170 MODIFICACIONES - UNAS 405 PROPOSICIONES
SE DEBATIERON DURANTE TRÁMITE DE RFORMA

Señala el Representante que la reforma golpea a sectores tan populares y tradicionaes de Colombia como los restaurantes donde venden el famoso "corrientazo", almuerzo popular, que fueron gravados en un 8% por consumo, lo cual considera una medida regresiva que atenta en contra de las famiempresas y microempresas.
"Esta reforma tributaria es inconveniente porque deposita el mayor peso del tributo en las personas naturales asalariadas en 1.2 billones de pesos y a los trabajadores en 5 billones de pesos. Expresó igualmente que el gobierno nacional, durante todo el trámite del proyecto de ley de reforma tributaria no pudo demostrar que el mayor peso del tributo no ha recaido sobre la clase media.
En lo referente al SENA, ICBF y SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL, el Congresista por el partido Conservador manifestó que no es prudente someter a las entidades más sociales del estado a que pasen de unas rentas fijas y seguras de hoy en día a unas rentas futuras e inciertas, porque no se debe ignorar el hecho de que las utilidades de los sujetos pasivos se pueden manipular contablemente ocasionando disminución del recaudo del tributo y perjudicando a los colombianos que más necesitan de la ayuda del estado.
Sobre el tema del IVA en materia agropecuaria, Naranjo Escobar dijo que no se resuelve lo referente a las devoluciones a los sectores que tienen derecho a estas, ya que se pone a los campesinos a financiar al estado, pues las devoluciones de estos recaudos van a seguir demorándose ocho, diez y hasta doce años.

Finalmente, en el documento explicatoria de su voto negativo, el Congresista Diego Alberto Naranjo Escobar señaló que este proyecto de reforma tributaria debió ser presentado el pasado 20 de julio y así se hubiera dado un amplio debate al mismo. "Sucedió lo de siempre, sobre el tiempo, a pupitrazo limpio, se aprobó un proyecto en el que se debatieron 170 modificaciones y más de 405 proposiciones y, además, no se incluyeron aspectos contemplados en un principio como la eliminación del impuesto denominado 4 x 1000", manifestó Naranjo al hacer pública la explicación sobre su voto negativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario