Leizer Mosquera, era el jefe de finanzas de la organización criminal que delinquía en los límites entre Risaralda y Chocó.

La funcionaria expresó que esta desmovilización evidencia la presión efectiva y con resultados que están ejerciendo los integrantes de las Fuerzas Armadas sobre todas las organizaciones al margen de la ley.
“Hago un llamado a los miembros de las Farc, en especial los integrantes del frente Aurelio Rodríguez, para que abandonen este grupo de terroristas, y se integren a la vida civil, donde se les acogerá de manera generosa y humanitaria”, afirmó Rendón.
Antecedentes del capturado

Alias Beto, ingresó desde el 10 de abril del año 2006 y fue reclutado en la Vereda El Retiro, en Río Sucio Caldas.
Su entrega se realizó de forma voluntaria ante tropas del Batallón de Artillería No. 8 “Batalla San Mateo”, dejando a disposición de las autoridades: un fusil Galil 5.56, dos (02) granadas de fragmentación, una pistola 9 m.m. y abundante munición de guerra e intendencia militar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario