
Vásquez Zuleta enfocó la presentación de su plan sobre cinco puntos básico:
1. Medidas para la preservación del espacio público.
2. Medida de movilidad asociadas al espacio público.
3. Políticas públicas para ejercer el control del espacio público.
4. Proyectos estructurantes para la formalización de vendedores de la calle.
5. Gestión social para más calidad de vida de los vendedores y su familias.
El plan contempla medidas radicales que conducirán necesariamente a recuperar para la ciudadanía el espacio público como estas:
No se permitirá la circulación de carretas de tracción humana o animal con ventas de alimentos, ropa o cualquier otro producto.
No se permitirán vehículos automotores con ventas informales estacionarias en el área de actividad múltiple del centro de la ciudad.
Para mejorar la movilidad del centro, estudiaremos y concentraremos la semipeatonalización de algunas vías (calle 18 como eje norte sur).
Para garantizar la movilidad, no se permitirán ventas de ninguna clase sobre la calzada de las calles, bahía, carreras y esquinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario