A la fecha se encuentran matriculados en el SIMAT, 58.350 alumnos, los cuales hacen parte de las instituciones de los municipios No Certificados en Educación.
Pereira, 4 de Julio de 2013. Comunicado Gobernación Risaralda

El funcionario agregó, que la Red Unidos “establece como requisito a las familias que deseen acceder a los beneficios o subsidios de los diferentes programas y proyectos sociales que el Gobierno Nacional otorga de manera directa, la certificación estudiantil, que garantice la presencia de sus hijos entre 5 y 18 años de edad en los establecimientos educativos”. Por su parte, Lina María Quintero Garnert, encargada del programa de Prevención del Delito en Menores en la Secretaria de Gobierno, explicó que para recibir las denuncias de deserción se habilitó el correo electrónico: comparendoeducativo@risaralda.gov.co y la línea telefónica 3398300 ext 351. “Realizaremos una gira por todo el departamento para socializar la ruta de aplicación del comparendo entre las diferentes autoridades municipales”, comentó Garnert.
Ruta de Aplicación
Ante la identificación de un caso de deserción escolar, que está a cargo de las Secretarias de Gobierno, el funcionario responsable debe citar al padre y remitirlo en primera instancia al psicólogo, facilitado por las Secretarias de Salud a nivel municipal o departamental. En caso de que el padre o adulto reincida, el caso debe ser puesto en conocimiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, quien tendrá la obligación de realizar los trámites para la restitución de los derechos del niño, niña o adolescente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario